Por Jaime Torres Gómez
Como una forma de seguir cubriendo el panorama orquestal del continente, es oportuno referirse a algunas “sinfónicas” de las que se ha tenido contacto últimamente en Brasil, Argentina y, por supuesto, Chile.
No está demás recordar que cada agrupación responde a requerimientos institucionales muy precisos, ya sean de rango nacional, regional, comunal y los propiamente académicos. En consecuencia, el contexto político-económico resulta absolutamente condicional para la definición de las políticas de difusión musical en los ámbitos pertinentes.
La manutención de orquestas estables no es menor, máxime cuando en muchos países las políticas públicas propenden a un economicismo tal donde cada repartición es considerada un centro de costo, condicionando su viabilidad como proyecto esencialmente por la gestión financiera por sobre otras pautas.
La situación de
En Brasil existen muchas orquestas estables y de excelente calidad. Es el caso de las Sinfónicas del Estado de Sao Paulo, Porto Alegre, Petrobrás,
En el caso de
Distinta es la situación de las Sinfónicas Petrobrás y Brasileira. La primera, conjunto que este año celebra sus 20 años de existencia, mantiene una importante actividad, contando con una figura mundialmente respetada como Isaac Karabtchevsky en calidad de titular, más importantes artistas invitados. El nivel de dicha orquesta es muy apreciable, contando con muchos talentos jóvenes y principalmente nacionales. Los recursos económicos con que cuenta son envidiablemente grandes, al estar vinculada a Petrobrás, una de las empresas petroleras más grande del continente.
En Chile, la situación está en un punto medio entre las realidades anteriores. Así,
Las condiciones con las que hoy opera dicha orquesta dejan mucho que desear respecto a su período de gloria, no obstante su actual nivel es quizás uno de los más importantes de su historia. El punto es que la difusión por todo el territorio nacional no es posible mientras el Estado no convenga en proporcionar los recursos para esos fines. Lo mismo para incrementar el nivel de directores y solistas invitados, que definitivamente mejoran su proyecto artístico y ranking en el panorama internacional de las orquestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario